
¿Te gustaría asumir un rol más formativo dentro de tu empresa?
¿Te atrae la idea de acompañar a otros en su proceso de aprendizaje, sin tener que ser profesor ni cambiar de sector?
Entonces este curso gratuito de tutorización puede ser el paso que estabas buscando.
Cada vez más empresas necesitan perfiles capaces de guiar a otras personas en su incorporación, formación o mejora de competencias.
Y para muchos profesionales, convertirse en tutor/a de empresa está siendo una forma de reconvertir su carrera, mejorar su perfil y acceder a nuevas oportunidades laborales, sin necesidad de empezar desde cero.
¿Qué es un tutor de empresa y por qué es tan demandado?
En España, más de 4 millones de personas participan cada año en programas de formación para el empleo. Muchos de ellos lo hacen dentro de empresas, centros de formación o instituciones que requieren acompañamiento. Ahí es donde entra la figura del tutor/a de empresa: un perfil que no es docente, pero sí clave en el proceso formativo.
El tutor actúa como guía, referente y apoyo para las personas que están aprendiendo dentro del entorno laboral. No da clases, pero sí orienta, resuelve dudas, propone mejoras y facilita que el proceso de aprendizaje sea más efectivo.
Estas son algunas de sus funciones:
- Acompañar a nuevos empleados o personas en prácticas para integrarse y adquirir competencias.
- Dar feedback y evaluar el progreso de los alumnos.
- Colaborar con recursos humanos y responsables de formación en el desarrollo del talento interno.
- Identificar necesidades formativas, obstáculos y soluciones.
- Fomentar una cultura de aprendizaje continuo en la empresa.
Se trata de una figura cada vez más presente en sectores muy diversos: logística, sanidad, atención al cliente, industria, hostelería, comercio, transporte… Donde hay incorporación o formación, hay una oportunidad para tutores.
Un curso gratuito para dar el primer paso como tutor/a de empresa
Conscientes de esta creciente demanda, la plataforma Talentodigital.net, en colaboración con la Cámara de Comercio de España, lanza un curso presencial 100% subvencionado para ayudar a profesionales a iniciarse como tutores/as de empresa.
Esta acción formativa se enmarca dentro del programa de microcréditos, y ofrece una titulación oficial avalada por el SEPE, reconocida a nivel estatal.
📍 Detalles del curso:
- Nombre: Tutorización de acciones formativas para el empleo (SSCE0059)
- Duración: 30 horas
- Modalidad: Presencial
- Fechas: Mayo y junio de 2025
- Ubicaciones:
- Alcorcón: C/ Laguna 10, 28923
- Getafe: Avda. Juan Carlos I, 34, 28905
- Madrid: C/ de la Ribera del Loira, 12, 28042
- Precio: 0 € – Curso 100% subvencionado, sin coste para el alumno
Además, las plazas son limitadas y las inscripciones ya están abiertas, tanto para personas en situación de desempleo como para trabajadores en activo.
¿A quién va dirigido este curso?
Una de las grandes ventajas de este curso es que no se requiere experiencia docente ni formación pedagógica previa. Lo que se valora es que el alumno tenga experiencia profesional, capacidad de comunicación, y ganas de compartir lo que sabe con otras personas.
Este curso es ideal para:
- Personas desempleadas que buscan mejorar su perfil profesional.
- Trabajadores en activo o autónomos que desean asumir un nuevo rol como formadores internos.
- Profesionales que no quieren cambiar de sector, pero sí asumir más responsabilidades o especializarse en desarrollo de talento.
- Personas que trabajan en entornos donde se acoge personal en prácticas, se realiza formación continua o hay nuevos procesos de onboarding.
Es una opción real de mejora profesional para gente que ya tiene experiencia, pero busca un nuevo enfoque dentro del mismo ámbito laboral. Perfiles técnicos, administrativos, sanitarios o logísticos aprovechan este curso para crecer profesionalmente como tutores de empresa.
¿Dónde puede trabajar un tutor o tutora de empresa?
Este perfil tiene salidas en múltiples entornos. Algunas de las opciones más comunes son:
- Empresas con programas de formación interna, onboarding o planes de acogida.
- Centros de formación profesional o academias que imparten cursos subvencionados.
- Organizaciones que acogen personas en prácticas (FP dual, Garantía Juvenil, Erasmus+, etc.).
- Proyectos de formación dual o aprendizaje en el puesto, especialmente dentro de convocatorias públicas.
Además, hay oportunidades para ejercer este rol de forma interna (como parte del equipo) o externa (colaborando con centros de formación o proyectos puntuales).
Una oportunidad para revalorizar tu experiencia… sin cambiar de sector
Muchas personas descartan roles relacionados con la formación porque creen que necesitan ser docentes titulados. Pero la tutorización de acciones formativas es una vía alternativa: se basa en la experiencia laboral real, la capacidad de guiar y el conocimiento del entorno.
Además, es una vía muy práctica y aplicada, con impacto directo en el desarrollo del talento en las organizaciones.
¿Cómo apuntarse?
La inscripción se hace a través de la web oficial del curso en Talentodigital.net.
Recuerda que es una formación 100% subvencionada y con plazas limitadas.